Actos de espectáculo
Colombia Vive
Una experiencia inolvidable
Colombia Vive es un espectáculo en vivo
que fusiona danza, teatro y música para
convertir las tradiciones del país en una
puesta en escena vibrante, contemporánea
y profundamente emocional.
Es un espectáculo hecho para quienes
desean conocer la esencia del país a través
de una propuesta visual y sensorial única.
La magia de Colombia, hecha espectáculo.
Colombia Vive es una travesía escénica por
los ritmos, colores y tradiciones que hacen
único a nuestro país. En cada función, la
esencia de Colombia se transforma en movimiento,
en música, en emoción viva que
vibra desde el primer segundo.

Actos del Espectáculo
Un recorrido visual por la esencia viva de Colombia.
Cada acto de Colombia Vive es una celebración
vibrante que transforma el escenario en una tierra
de ritmos, colores y emociones. Este no es un show
tradicional: es una reinvención contemporánea de
lo que sentimos cuando pensamos en Colombia.
Aquí no se cuenta una historia, se vive un país.







Acto I – Cosecha de mi Tierra
El alma campesina, el aroma del café, el
trabajo que florece.
Un homenaje a las manos que siembran y
recogen, a los paisajes rurales y al corazón
de quienes hacen crecer esta tierra. Entre
canastos y frutos, nace la primera estampa
de Colombia.
Acto II – Te Mando Flores
Un poema que se baila. Un jardín que cobra
vida.
Inspirado en las flores de Colombia, este
acto es una mezcla de romanticismo,
tradición y color, con vestuarios que
florecen con cada paso.
Acto III – Voces de los Andes
Desde las alturas del sur, la fiesta canta
entre nieblas y volcanes. Un tributo a Nariño
y sus carnavales, este número desciende
desde los páramos con pasos firmes y
espíritu festivo, combinando elegancia
andina, explosión popular y memoria
ceremonial.
Acto IV – Canto de Marimba
Desde el Pacífico retumban los tambores y
canta la tierra.
Un viaje al alma afrocolombiana, con ritmos
que nacen en los pies y se elevan al cielo. La
marimba guía esta danza ritual, donde cada
movimiento es resistencia, identidad y
herencia.
Acto V – Mariposas al Viento
Realismo mágico sobre el escenario.
Una oda a Gabriel García Márquez y al
universo literario de Macondo. Las
mariposas amarillas se elevan como
símbolo de esperanza, memoria y belleza
en un número lleno de poesía visual.
Acto VI – Caribe Místico
Donde el tambor es conjuro, la danza es
rezo y el cuerpo es herencia.
Un viaje por las costas del Caribe
colombiano, donde la trietnia africana,
indígena y europea se entrelaza en un
mismo canto ritual. Aquí no suena solo el
ritmo: se siente el latido de los pueblos que
invocan a la tierra, al agua y a los espíritus
ancestrales.
Acto VII – Vuelo de Libertad
Las alas tricolor de nuestras aves nos
enseñan a volar.
Guacamayas que cobran vida en escena,
danzando como símbolos de orgullo,
libertad y naturaleza indomable.
Movimientos que se ondean como la
bandera misma.
Acto VIII – Colombia en Carnaval
Alegría que estalla. Movimiento que
contagia. Color que no se detiene.
Inspirado en los carnavales y fiestas del
país. Un acto explosivo que une comparsas,
máscaras, tambores y baile en una sola
palabra: fiesta